Entrena tu mente con juegos de memoria: los 7 beneficios.
Educadores y psicólogos siempre hablan de la importancia del juego para el desarrollo mental de nuestros hijos, y creo firmemente que nunca deberíamos dejar de jugar. Lamentablemente, en algún momento de nuestras vidas, dejamos de darle la importancia que merece al dedicar tiempo a jugar y disfrutar de actividades sencillas y placenteras como armar rompecabezas o jugar juegos de mesa.
El juego debe formar parte de tu vida, y voy a explicarte por qué:
Mantenerse cognitivamente activo es fundamental para el cuidado del cerebro. La actividad mental nos ayuda a aumentar la reserva cognitiva para compensar los efectos del envejecimiento cerebral y las alteraciones típicas de enfermedades como el Alzheimer.
Los juegos de memoria para adultos son un recurso estimulante y divertido para “entrenar” nuestras habilidades cognitivas.
¿Qué debilita nuestras habilidades cognitivas?
- Causas sociales: La soledad y el aislamiento son factores determinantes que afectan directamente las capacidades cognitivas del individuo. En una sociedad donde muchas personas viven solas, con mínima interacción con los demás, sus capacidades se ven disminuidas, ya que las posibilidades de interacción se reducen.
- Causas psicológicas: vivimos en un mundo acelerado, rodeado de estrés, multitarea y problemas cotidianos, lo que provoca que cada vez más personas sufran problemas como ansiedad y depresión, que a su vez afectan directamente la memoria en el futuro. Los problemas psicológicos son tan importantes como los físicos y son la causa de déficits cognitivos en muchas personas, independientemente de su edad.
- Causas personales: los cambios fisiológicos y cognitivos que se producen a medida que envejecemos también se traducen en pérdida de neuronas, vista, audición y degeneración gradual de la memoria y otras habilidades cerebrales.
Existen muchas tareas que se pueden desarrollar para poner en práctica la estimulación cognitiva, tales como: leer y escribir, llevar un diario, realizar cálculos numéricos, orientarse, reconocer sonidos y música, imágenes, objetos y formas a través del tacto, el lenguaje, la atención y la concentración, copiar dibujos y hacer manualidades.
Por supuesto, en lationta trabajamos en el desarrollo de juegos y actividades que te ayudarán a mantener tus habilidades cognitivas mientras te diviertes y disfrutas de diseños coloridos.
Estos son algunos de los beneficios que aportan los juegos de memoria:
- Activan el cerebro y las habilidades cognitivas.
- Mejoran la concentración.
- Ayuda a preservar la memoria tanto a corto como a medio y largo plazo.
- Sirven como medio para algunos tratamientos médicos y psicológicos.
- Promueven el contacto social y la comunicación.
- Aumenta la autoestima y la autonomía de las personas mayores.
- En definitiva, mejora tu calidad de vida.
Y lo que más nos gusta es que puedes pasar tiempo con familiares y amigos creando recuerdos juntos.